Sintoniza en directo

Evangelio de cada día

Visita tambien...

lunes, 23 de agosto de 2010

Lunes de la 21ª semana del Tiempo Ordinario. Ciclo C.


Misa
Lecturas

Primera lectura
 
Comienzo de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Tesalonicenses (1,1-5.11b-12):

Pablo, Silvano y Timoteo a los tesalonicenses que forman la Iglesia de Dios, nuestro Padre, y del Señor Jesucristo. Os deseamos la gracia y la paz de Dios Padre y del Señor Jesucristo. Es deber nuestro dar continuas gracias a Dios por vosotros, hermanos; y es justo, pues vuestra fe crece vigorosamente, y vuestro amor, de cada uno por todos y de todos por cada uno, sigue aumentando. Esto hace que nos mostremos orgullosos de vosotros ante las Iglesias de Dios, viendo que vuestra fe permanece constante en medio de todas las persecuciones y luchas que sostenéis. Así se pone a la vista la justa sentencia de Dios, que pretende concederos su reino, por el cual bien que padecéis. Nuestro Dios os considere dignos de vuestra vocación, para que con su fuerza os permita cumplir buenos deseos y la tarea de la fe; para que así Jesús, nuestro Señor, sea glorificado en vosotros, y vosotros en él, según la gracia de Dios y del Señor Jesucristo.


Palabra de Dios
Salmo
Sal 95,1-2a.2b-3.4-5

R/.
Contad las maravillas del Señor a todas las naciones

Cantad al Señor un cántico nuevo,

cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre. R/.

Proclamad día tras día su victoria.

Contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones. R/.

Porque es grande el Señor, y muy digno de alabanza,

más temible que todos los dioses.
Pues los dioses de los gentiles son apariencia,
mientras que el Señor ha hecho el cielo. R/.
 
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Mateo (23,13-22):

En aquel tiempo, habló Jesús diciendo: «¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito y, cuando lo conseguís, lo hacéis digno del fuego el doble que vosotros! ¡Ay de vosotros, guías ciegos, que decís: "Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga"? ¡Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro? O también: "Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga." ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar jura también por todo lo que está sobre él; quien jura por el templo jura también por el que habita en él; y quien jura por el cielo jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en él.»


Palabra del Señor

Comentario al Evangelio

CiudadRedonda
Descubro en la profecía de Isaías una imagen muy sugerente que me ayuda a entender y a expresar el encuentro cotidiano con la Palabra. Como la lluvia que cae serena, sin prisa pero sin pausa; como la lluvia, que en su constancia, empapa la tierra, así es como trabaja en mí la Palabra que sale del corazón de Dios, no quiere volver vacía sino cumplir su encargo: ser promesa de vida abundante y certeza de evangelio para todos, buena noticia de salvación.?Como la lluvia... goteo de actitudes evangélicas que son criterio de discernimiento cotidiano, invitación vital y permanente, vuelta al corazón de Dios. Compartir esta lluvia es mi intención; actitudes intuidas en la intimidad del encuentro, gotas que calan la vida de ternura y novedad.
  • Os deseamos la gracia y la paz... Saludo cálido. Superando la cortesía y las meras formas literarias. Deseo entrañable: que la gracia y la paz del Señor Jesucristo estén contigo. Ofrenda de don y voluntad de bendición.
  • Es deber nuestro dar continuas gracias a Dios... Sentimientos de gratitud. Invitación a asumir un estilo de vida: ser agradecidos. Reconocer procesos creyentes de fe madura y dar gracias por ellos, porque su esfuerzo y constancia impulsan y alientan mi propio crecimiento. Agradecer el amor entrañable que construye fraternidad y dinamiza la vida en comunión.
  • Vuestra fe permanece constante... Fe sostenida. Saber estar y querer estar. Permanencia y constancia. A pesar de todo y con todo. Dificultades que no arredran ni amilanan, que se tornan desafío y provocación.
  • Dignos de vuestra vocación... Fe recia fortalecida en el Espíritu para ser proclamada y compartida, para volver a Dios en alabanza y oración.
Evangelio... buena noticia... vivir descubriéndola cada día y acogiendo la posibilidad de ser desde mi vida buena noticia en la vida de otros. Y hoy la Buena noticia que se me regala es la invitación a vivir la autoridad y la capacidad como servicio y el servicio en autenticidad y con coherencia, venciendo nuestras tendencias de adueñamiento, protagonismo, búsqueda de imagen, éxito, egoísmo... procurando el bien y la felicidad de todos, viviendo la posibilidad de transformar el aviso -¡Ay de vosotros...!- en bendición: Dichosos los que posibilitan el encuentro con Dios! ¡Dichosos los que facilitan y generan vida! ¡Dichosos los generosos, gratuitos y agradecidos! ¡Dichosos los lúcidos! ¡Dichosos los auténticos y coherentes! ¡Dichosos los discretos! ¡Dichosos los libres de corazón!
Memoria afectiva... celebramos la fiesta de San Agustín, el de corazón inquieto, incansable buscador encontrado por Dios. “Temo que pase el Señor y no vuelva” decía. Que no se nos pase hoy el ser conscientes de su Presencia, el ponernos a tiro para dejarnos encontrar por Él.

Liturgia Viva

¡NO FORMALISMO VACÍO!

(2 Tes 1:1-5, 11b-12; Mt 23:13-22) 
 Introducción
La acción de gracias introductoria de la Segunda Carta a los Tesalonicenses es muy semejante a la de la Primera. Expresa la alegría y la gratitud de Pablo por el rápido crecimiento como comunidad cristiana de la joven Iglesia de Tesalónica. Pablo alude también a los sufrimientos de la comunidad, que provienen o bien del fuerte antagonismo de la sinagoga, o bien de sus preguntas y discusiones sobre el fin del mundo, o de las dos causas a la vez.


Evangelio


Cuando nos aferramos a la letra de la ley sin preocuparnos por su espíritu, fácilmente nos convertimos en hipócritas, quizás sin darnos cuenta del todo; lo mismo cuando en el nombre de la tradición le extraemos a la ley toda vida, o peor todavía: cuando hablamos lindas palabras, pero actuamos de manera diferente. Por ejemplo, cuando hablamos de pobreza, comunidad, o diálogo, pero vivimos en gran estilo, a lo rico, o fallamos en comunicarnos cálidamente con los otros, de persona a persona. Tales contradicciones son la suerte no solo de los Escribas y Fariseos del tiempo de Jesús: Con frecuencia están también aquí con nosotros.

Oración Colecta
Oh Dios, tú eres clarividente y perspicaz
cuando miras a nuestros corazones.
No permitas que busquemos seguridad interior
en palabras, leyes y observancias,
sino en dar, en la vida de cada día,
una respuesta de amor a tu palabra retadora.
Sí, que esta palabra tuya nos cuestione día a día
para comprobar si somos fieles y verdaderos al evangelio
y a la persona de Jesucristo nuestro Señor.
Te lo pedimos por el mismo Jesucristo nuestro Señor.


Intenciones
- Para que la Iglesia, en sus líderes y miembros, sea en nuestro mundo un fuerte y fiel testigo de verdad, de veracidad y de autenticidad, roguemos al Señor.
- Por los sacerdotes y religiosos, para que la pobreza y el amor de Cristo y de la gente se haga visible en ellos, y así su enseñanza llegue a ser creíble, roguemos al Señor.
- Por los políticos y por los líderes civiles, para que el honor, el dinero y el poder no sean su mayor preocupación, sino la justicia, la dignidad y la unidad de aquellos a los que deben servir con transparente honestidad, roguemos al Señor.


Oración sobre las Ofrendas
Señor Dios nuestro:
Por este vino y este pan que te presentamos
celebramos el memorial de tu Hijo,
recordando su inquebrantable fidelidad
a su misión hacia ti y a hacia los hombres.
Que esta nuestra ofrenda ahora
no sea un mero formalismo,
sino un llamado eficaz
a entregarnos a su vida y a su evangelio,
porque él es nuestro Dios y Señor
por los siglos de los siglos. 


Oración después de la Comunión
Señor Dios nuestro:
Nos resulta difícil ser siempre honestos
con nosotros mismos y contigo,
porque la sinceridad exige compromiso total.
Oh Dios, tú nos has animado en esta celebración
con la palabra y con el pan de la eucaristía.
No permitas que dejemos que nuestra conciencia
se adormile o se relaje con bonitas palabras
o con sólo prácticas religiosas exteriores,
sino que sepamos vivir según creemos,
para que con todas nuestras vidas
te demos gloria y alabanza a ti,
Dios y Señor nuestro
por los siglos de los siglos. 


Bendición
Se nos tiene que tener lástima como cristianos, si pensamos que podemos salvarnos por medio de simples prácticas religiosas externas. Lo que nos salva, lo que nos hace hijos e hijas de Dios, es realmente nuestro amor a Dios y a nuestro prójimo, o sea, según vivimos nuestra vida de cada día bien cercanos al Señor.
Que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre ustedes.

No hay comentarios: